"Comencé a ver F1 por Franco. Primero escuché la noticia de que había un argentino que le estaba yendo bien, empecé a buscar sus resultados. Un día entré y recién comenzaba su segunda carrera en F1, dije: 'Dos vueltas y lo saco', pero pasó toda la carrera... y ahí me quedé.
En la siguiente carrera comencé a ver la quali, luego las prácticas, y en el receso me puse a investigar para poder disfrutar, apoyar y opinar con conocimiento.
Franco es un orgullo, por cómo luchó por cumplir su sueño. ¡Es el verdadero ejemplo de que con trabajo duro y estando preparados para cuando surja la oportunidad, se pueden hacer maravillas!
Cada vez que sale a pista me emociona. Ya no puedo ver los onboard porque me genera vértigo, como si mis hijas manejaran el auto.…Verlo pasar a Q2 en Canadá me emocionó, y lloré como si se hubiera subido al podio.
Franco es pasión, es alegría, es humildad, es resiliencia, es compañerismo, es competencia. ¡Es tan completo y es nuestro, argentino!Veo las prácticas, quali y carrera, no importa la hora. Franco siempre me va a tener ahí con mis dos nenas de 8 y 11 años, y nuestro perro, apoyándolo. A ellas les digo que él es un ejemplo por su historia, por cómo llegó. ¡Los sueños se cumplen y las metas se alcanzan!
Ahora nació mi sobrino, le mandé su primer body de Fran, porque él también va a ser fan, y algún día los cuatro vamos a ir a verlo en vivo.
¡Somos de Río Grande, Tierra del Fuego! ¡Argentina, argentinos! ¡Igual que nuestro piloto! ¡VAMOS FRANCO! ¡VAMOS NENE!"